Posteado por: diariodelgallo | junio 25, 2011

ROMANCES DE LA BARRIADA de Manuel José Arce

El libro aparece por primera vez en 1938, y tiene importancia en la bibliografía guatemalteca de los años 30, pues ese mismo año también se publican “Viento Negro” de César Brañas, “Tierra de lumbre” de Rosendo Santa Cruz y “El mundo de los maharachías” de Rafael Arévalo Martínez. / Estos poemas de Manuel José Arce y Valladares son el retrato de una Guatemala pequeña que se ha levantado nuevamente después de los destrozos que causaron los movimientos telúricos de 1917 y 1918. Y aun cuando es la mayor de las capitales del Istmo, guarda costumbres de provincia que una rápida concentración humana y nuevas formas de vida desplazarán en la segunda mitad del siglo XX. Costumbres palpitantes del hacer diario que van de la mano con la leyenda. No obstante, la Nueva Guatemala de la Asunción tiene su poeta que la ausculta desde diversos ángulos, en la oscuridad y la luz, para recoger los encantos propios de la sencillez, que plasma con dedicación, sin imaginar que lo que hace es grabar la vida de un pueblo.


Deja un comentario

Categorías